El 27 de mayo de 2024, el Ministerio del Trabajo emitió la Resolución 1857 de 2024, que establece requisitos mínimos de seguridad para las empresas que utilizan calderas. Esta normativa busca reducir riesgos laborales, como explosiones e incendios, obligando a las empresas a implementar medidas para proteger a sus trabajadores y garantizar la correcta operación de sus instalaciones. Las empresas deben cumplir con estas disposiciones dentro del marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), adoptando un enfoque integral en la supervisión y mantenimiento de calderas.
Aspectos clave de la Resolución 1857 de 2024:
- Prevención de riesgos laborales: El marco establece medidas claras para evitar accidentes que puedan poner en riesgo la vida de los trabajadores. Entre estas medidas se encuentran la calibración anual de válvulas de seguridad, la inspección periódica de calderas y la implementación de procedimientos detallados para el mantenimiento y operación segura.
- Responsabilidad solidaria: La resolución es clara al establecer que los empleadores serán solidariamente responsables por los accidentes laborales que se produzcan como consecuencia de la falta de implementación de las medidas de seguridad estipuladas. Esto puede derivar en consecuencias legales, económicas y reputacionales significativas para las empresas.
- Optimización operativa: Cumplir con la resolución no solo protege a los trabajadores, sino que también asegura que los equipos funcionen de manera óptima, reduciendo el riesgo de paradas operativas costosas y daños a las instalaciones. Las inspecciones y calibraciones periódicas promueven una operación más eficiente y segura, lo que puede traducirse en mejoras en la productividad.
Obligaciones para las empresas:
La resolución establece una serie de obligaciones que las empresas deben cumplir para garantizar un entorno seguro de trabajo. Estas incluyen:
- Implementar un Programa de Gestión en Trabajo en Calderas que identifique peligros, evalúe riesgos y establezca controles para las actividades rutinarias y no rutinarias relacionadas con calderas y equipos auxiliares.
- Realizar inspecciones y mantenimiento anual de las calderas, incluidas pruebas hidrostáticas, calibración de manómetros y termómetros, y verificación de la hermeticidad de las tuberías, a través de entidades acreditadas por el ONAC.
- Capacitar al personal encargado de operar y mantener las calderas, quienes deben contar con certificaciones laborales específicas.
- Proporcionar equipos de protección personal (EPP) adecuados, asegurando su correcto uso y cumplimiento con normas vigentes.
Plazos para implementar la resolución y sanciones por incumplimiento:
La Resolución 1857 de 2024 entrará en vigencia el 28 de noviembre de 2024, otorgando a las empresas seis meses para realizar los ajustes necesarios. Durante este plazo, deberán implementar programas de gestión, capacitar a su personal y realizar las inspecciones exigidas. El incumplimiento puede conllevar sanciones administrativas, además de responsabilidad civil y penal en caso de accidentes laborales. Adoptar estas disposiciones es clave no solo para evitar sanciones, sino también para mejorar la seguridad y eficiencia en la operación de las calderas. además de responsabilidad civil y penal en caso de accidentes laborales. Adoptar estas disposiciones es clave no solo para evitar sanciones, sino también para mejorar la seguridad y eficiencia en la operación de las calderas.
En Oscar Henao & Asociados, ofrecemos asesoría especializada para que tu empresa cumpla con la Resolución 1857 de 2024 de manera eficaz, protegiendo a tus trabajadores y evitando sanciones. Contáctanos hoy y asegura la implementación correcta de las medidas de seguridad en tus instalaciones.
Oficina Ibagué: Calle 10 No. 3-76, Edf. Cámara de Comercio, Ofc. 407
Oficina de Bogotá D.C.: Calle 12b No. 8-23, Edf. Central, Ofc. 420
Teléfono: (+57) 314 354 1784
Correo: oscarhenao@abogadooscarhenao.com