Hoy, 12 de junio de 2025, se aprobó el artículo 6 de la reforma laboral en el Senado con 75 votos a favor y 10 en contra. Este artículo establece cambios significativos para los contratos a término fijo en Colombia, limitando su duración a máximo 4 años. A partir de ahora, los contratos a término indefinido serán la regla general, por lo tanto, los contratos a término fijo que excedan el termino anterior, modificarán su naturaleza a una duración indefinida.
Implicaciones
La reforma establece que los contratos a término fijo podrán celebrarse por un máximo de cuatro años. Después de este tiempo, los empleadores deberán ofrecer un contrato a término indefinido para continuar con la relación laboral.
Este cambio en el marco normativo tiene implicaciones directas para las empresas, que deben comenzar a revisar sus contratos actuales y ajustar sus prácticas de contratación para cumplir con esta nueva legislación.
Claves de la Reforma sobre los Contratos a Término Fijo
La modificación del artículo 46 establece los siguientes aspectos fundamentales para los contratos a término fijo:
- Duración máxima de 4 años: Los contratos a término fijo podrán celebrarse por un máximo de cuatro años. Si un trabajador permanece más tiempo, se tendrá que convertir en un contrato a término indefinido.
- Renovación del contrato: Después de las 4 prórrogas permitidas, si el trabajador sigue laborando bajo este tipo de contrato, la renovación deberá ser por un período igual o superior a un año. No podrán renovarse por un período menor.
- Prórroga automática: Si no se manifiesta la intención de terminar el contrato con 30 días de antelación a la finalización de este, se prorrogará automáticamente bajo las mismas condiciones pactadas inicialmente, siempre que no se supere el límite de 4 años.
- Excepciones y aclaraciones: En los casos de contratos inferiores a un año, la prórroga automática será de un año, y nunca podrá exceder el límite de 4 años.
Implicaciones para las Empresas
- Revisión de contratos existentes: Las empresas deben revisar los contratos a término fijo actuales y asegurarse de que cumplen con los nuevos límites de duración.
- Reestructuración de prácticas de contratación: Las empresas que han utilizado contratos a término fijo para empleados de largo plazo deberán adaptarse a esta nueva obligación.
- Cumplimiento normativo: Asegurarse de cumplir con las nuevas disposiciones será clave para evitar posibles sanciones. Además, las empresas deberán asegurarse de que las prórrogas automáticas y las renovaciones se realicen conforme a la nueva ley.
De este modo, las empresas deben comenzar a revisar sus contratos a término fijo y asegurarse de que se ajusten a las nuevas reglas antes de que entre en vigor la reforma. Además, deben garantizar que los empleados en contratos a término fijo reciban una oferta de contrato a término indefinido, si corresponde, y cumplir con los nuevos requisitos para prórrogas y renovaciones.
En Oscar Henao & Asociados, ofrecemos asesoría jurídica integral para las empresas, ayudándolas a adaptarse a estos cambios y garantizando el cumplimiento de la nueva normativa laboral. Además, ayudamos a optimizar los procesos de contratación para minimizar los riesgos legales y promover relaciones laborales claras y transparentes.